top of page



Investigadores BUAP estudian Interacciones de Rayos Cósmicos de Muy Alta EnergÃa
*Por primera vez el simposio sobre el tema se realizó en México Investigadores de la Facultad de Ciencias FÃsico Matemáticas de la BUAP...
periodicoyapuebla
15 ago 20242 Min. de lectura
5 visualizaciones


Selene en la noche estrellada: DÃa Internacional de la Luna
El 20 de julio rendimos homenaje a un hecho trascendental que impactó el curso de la historia de la humanidad: el aterrizaje de la...
periodicoyapuebla
20 jul 20246 Min. de lectura
3 visualizaciones


¿Luces o algo más?: DÃa Mundial de los OVNIs
El dÃa 2 de julio se celebra el DÃa Mundial de los OVNIS, también conocido como World Ufo Day, promovido por miles de fervientes...
periodicoyapuebla
2 jul 20245 Min. de lectura
1 visualización


DÃa Internacional de los Asteroides
Los asteroides son cuerpos rocosos que orbitan cerca de la Tierra, catalogados como fenómenos meteorológicos que representan un peligro...
periodicoyapuebla
30 jun 20247 Min. de lectura
0 visualizaciones


Ra, Huitzilopochtli, Apolo: DÃa Internacional del Sol
Coincidiendo con el solsticio de verano en el hemisferio norte, el 21 de junio se celebra el DÃa Internacional del Sol, una fecha en la...
periodicoyapuebla
21 jun 20244 Min. de lectura
1 visualización


Cinturones de Van Allen | La cúpula protectora de la Tierra
Cuando vemos una pelÃcula en la que los extraterrestres atacan la Tierra, muchos hemos pensado que lo mejor serÃa proteger nuestro...
periodicoyapuebla
24 may 20244 Min. de lectura
14 visualizaciones


Cazadores del cosmos: DÃa Mundial de la AstronomÃa
El DÃa Mundial de la AstronomÃa, es una celebración que surgió en la ciudad de California, Estados Unidos, en el año de 1973. Su creador...
periodicoyapuebla
18 may 20243 Min. de lectura
0 visualizaciones


Las luces del cielo que colorearon la noche
En dÃas recientes se pudieron apreciar auroras celestiales en ciudades del mundo donde por usualmente no se presenta este fenómeno En los...
periodicoyapuebla
13 may 20242 Min. de lectura
2 visualizaciones


Declaran alerta por tormenta geomagnética en próximas horas
Por tercera noche al hilo, observadores en todo el mundo podrán tener la oportunidad de admirar las magnÃficas auroras boreales causadas...
periodicoyapuebla
12 may 20242 Min. de lectura
1 visualización


Evento Carrington: la gran tormenta solar que trastornó la Tierra podrÃa repetirse
Este fin de semana, la Tierra se prepara para enfrentar una serie de tormentas solares geomagnéticas de gran intensidad, desencadenadas...
periodicoyapuebla
11 may 20243 Min. de lectura
1 visualización


Tormenta… espacial golpea la Tierra
El planeta experimenta actualmente su primera tormenta geomagnética "extrema" desde 2003, informó el Centro de Predicción del Clima...
periodicoyapuebla
10 may 20242 Min. de lectura
1 visualización


Tocando el cielo: DÃa Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados
El 12 de abril de 1961 se produce un acontecimiento extraordinario para la Humanidad: el primer viaje espacial tripulado por el ser...
periodicoyapuebla
12 abr 20243 Min. de lectura
1 visualización


¿Estamos solos? DÃa Mundial del Contacto
Cada 15 de marzo se celebra el DÃa Mundial del Contacto, para establecer una comunicación interplanetaria con seres de otros planetas...
periodicoyapuebla
15 mar 20242 Min. de lectura
0 visualizaciones

20 curiosidades cientÃficas | ¡Para todos los gustos!
El mundo que nos rodea es una fuente constante de asombrosos datos curiosos. Cada dÃa nos encontramos con revelaciones sorprendentes que,...
periodicoyapuebla
28 feb 20245 Min. de lectura
5 visualizaciones

Revelan la verdadera edad de la Luna, es más antigua de lo que se creÃa
La edad de la Luna pudo descubrirse por una piedra que levantaron astronautas en la última misión tripulada en 1972. Y resultó ser unos...
periodicoyapuebla
21 ene 20242 Min. de lectura
1 visualización

¿Por qué no puedes llegar al fondo del océano?
Los cientÃficos afirman que viajar al espacio es más fácil que sumergirse en las profundidades del océano. Lilo / selecciones.com.mx...
periodicoyapuebla
1 dic 20234 Min. de lectura
6 visualizaciones


A 20 años de su descubrimiento esto sabemos de Sedna, el planeta enano
La órbita de Sedna es excepcionalmente alargada, tomando alrededor de 11 mil 400 años para completar una vuelta alrededor del sol Peter...
periodicoyapuebla
22 nov 20233 Min. de lectura
7 visualizaciones


La Luna es 40 millones de años más antigua de lo que se creÃa
Los cristales traÃdos por los astronautas del Apolo en 1972 sugieren que la Luna es 40 millones de años más antigua de lo que pensaban...
periodicoyapuebla
26 oct 20232 Min. de lectura
8 visualizaciones


¿Encontraron vida en Venus? ¡Te explicamos el estudio!
El 14 de septiembre se publicó un artÃculo cientÃfico donde sus autores afirman haber encontrado rastros de fosfina en el planeta Venus....
periodicoyapuebla
18 oct 20233 Min. de lectura
8 visualizaciones


DÃa Internacional de la Capa de Ozono
El 16 de septiembre de 1987 se firmó el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono. En conmemoración a...
periodicoyapuebla
16 sept 20233 Min. de lectura
0 visualizaciones
bottom of page