top of page

Aceptan gasolineros límite de $24 por litro

  • periodicoyapuebla
  • 27 feb
  • 2 Min. de lectura


Se espera que la adhesión sea voluntaria; pero además advierten de beneficios para unos cuantos empresarios

 

El gobierno federal decidió dejar como límite superior del precio de la gasolina magna en 24 pesos por litro en las estaciones de servicio, a fin de evitar altos costos para los clientes finales, sin embargo, este será un acuerdo al que se adherirán los empresarios del ramo de manera voluntaria.

 

El documento Política Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina en Beneficio del Pueblo Mexicano, que se espera sea firmado hoy jueves en Palacio Nacional entre el gobierno, empresarios gasolineros, Pemex, entre otros, participantes del mercado, tendrá una vigencia de seis meses y su incorporación será voluntaria.

 

Sin embargo, algunas fuentes que prefieren no ser nombrados, aseguran que esta medida sólo estará beneficiando con importantes subsidios a las empresas que le compran directamente a Pemex, mermando la competitividad del mercado y sobre todo fomentando las malas prácticas como el huachicol fiscal y las mezclas ilegales.

 

El tope se aplicará únicamente a la gasolina magna dejando fuera, al menos por ahora a la premium y al diésel.

 

    Durante este periodo, se llevarán a cabo evaluaciones periódicas para determinar su efectividad y realizar los ajustes y demás acciones necesarias en función de los resultados obtenidos”, dice el documento.

 

Menciona que Pemex otorgará un precio del combustible en las terminales de almacenamiento y distribución que permita mantener el costo establecido de la gasolina.

 

Es así que el margen de ganancia para los gasolineros no deberá exceder de dos pesos, sin incluir el impuesto al valor agregado.

 

Del mismo modo, la petrolera se está comprometiendo a facilitar la distribución del combustible en una última milla, a fin de asegurar que el suministro llegue a todas las regiones de una manera eficiente, al mismo tiempo que se evitan costos logísticos adicionales que impidan el cumplimento del precio tope.

 

Uno de los puntos más destaca en el documento es que la incorporación a este acuerdo es voluntaria.

 

    Esta política tiene un carácter voluntario y no impone obligaciones adicionales forzosas a las partes firmantes. Su éxito dependerá de la cooperación y compromiso de todos los actores involucrados”.

 

La fuente consultada aseguró que quienes pasarán a firmar el documento “son los clientes estratégicos de Pemex y los distribuidores asociados de Pemex”, quienes van a recibir importantes subsidios para mantener el costo de 24 pesos, lo que le va a costar a todos los mexicanos.

 

Debido a esto “hay marcas internacionales que seguramente mañana no van a estar para firmar, porque ha habido falta de comunicación y transparencia, pues el acuerdo te lo dan casi al tiempo en que vas a firmarlo”, expresó.

Comments


SSP-940x70.gif
bottom of page