top of page

Afecta primera ola de calor a varios estados del país

  • periodicoyapuebla
  • 2 mar
  • 2 Min. de lectura



 

*Esta ola de calor comenzó ayer sábado 2 de marzo y se extenderá hasta el próximo jueves 6 de marzo

 

El mes de marzo ha llegado con una de las primeras ondas de calor que se prevé azote gran parte del país. Esto de acuerdo a información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); esta ola de calor comenzó ayer sábado 2 de marzo y se extenderá hasta el jueves 6 de marzo, trayendo consigo temperaturas extremadamente altas.

 

Los estados más afectados por esta primera ola de calor serán principalmente Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca, donde se pronostican temperaturas superiores a los 40°C, y se extenderán a otros 14 estados más.

 

El clima, en su mayoría, será de caluroso a muy caluroso en las regiones noreste, occidente, centro, oriente, sur y sureste del país, lo que representa un reto tanto para los residentes locales como para los turistas.


Temperaturas extremas por estado

 

Durante los primeros días de la ola de calor, las temperaturas alcanzarán niveles alarmantes en varias entidades. Este domingo 2 de marzo, por ejemplo, estados como Michoacán, Guerrero y Morelos registran temperaturas máximas de entre 40 a 45 °C. Otros estados como Sonora, Sinaloa, Jalisco, Puebla y Oaxaca, entre otros, podrían experimentar temperaturas cercanas a los 40 °C, mientras que algunas entidades como Baja California Sur, Coahuila y Quintana Roo estarán entre los 30 a 35 °C.

 

Para mañana lunes 3 de marzo, la situación no mejorará mucho, ya que Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas seguirán enfrentando máximas de 40 a 45 °C, mientras que otros estados como Puebla, Veracruz y Tabasco también se mantendrán por encima de los 35 °C. Esta tendencia continuará al día siguiente, el martes 4 de marzo, cuando se prevén temperaturas extremas en la mayoría de las entidades del sureste y centro del país.

 

Consejos para protegerse del calor

 

Ante este panorama de altas temperaturas, las autoridades meteorológicas recomiendan a la población tomar precauciones para evitar golpes de calor y deshidratación. Entre los consejos más comunes están:

 

  •     Mantenerse bien hidratado.

  •     Evitar la exposición al sol en horas pico (entre las 12 y las 4 de la tarde).

  •     Usar ropa ligera, sombrero y protector solar.

  •     No realizar actividades físicas intensas durante el calor extremo.

 

Además, es importante que los hogares cuenten con ventilación adecuada y se utilicen equipos de aire acondicionado si es posible, para mitigar el calor y mantener un ambiente más soportable dentro de los hogares.

 

Pronóstico a largo plazo

 

A medida que avanza la semana, el SMN continuará monitoreando la evolución de la ola de calor y publicará actualizaciones sobre su duración y posibles cambios. Aunque se espera que las temperaturas extremas disminuyan un poco después del 6 de marzo, los expertos advierten que es posible que este tipo de olas de calor sigan siendo una constante durante los primeros meses del año.

 

 

Comments


SSP-940x70.gif
bottom of page