Ante imposición de aranceles; Sheinbaum buscará diversificar relaciones comerciales
- periodicoyapuebla
- 4 mar
- 2 Min. de lectura

*México depende demasiado de Estados Unidos, por lo que considero necesario darles prioridad a otros países aliados
La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que el país debe comenzar a diversificar sus relaciones comerciales y darle prioridad a la producción comercial interna esto ante la imposición de aranceles del 25% por parte del gobierno de los Estados Unidos contra México.
Durante la conferencia de prensa de este día la jefa del Ejecutivo federal subrayó que la imposición de estos aranceles es un tema externo al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual indicó que ha sido benéfico para todo Norteamérica así que dudó que Donald Trump quisiera dejarlo.
Asimismo, enfatizó la importancia de que la inversión en México se vea fortalecida. Declaro que, aunque las exportaciones han crecido entre un 8% y 9% en los últimos años, el Producto Interno Bruto (PIB) no ha reflejado el mismo crecimiento.
Agregó que esta falta de crecimiento económico se da porque muchas empresas extranjeras reinvierten sus ganancias fuera de México. Por esto, exhorto a que se fortalezca la producción nacional, para que las exportaciones sumen más que las importaciones.
“Somos el país que más tratados comerciales tiene en el mundo. Esto puede tener sus ventajas, pero también sus desventajas. Tenemos tratados comerciales con Vietnam, con Malasia… La pregunta es: ¿qué no podemos producir todo eso aquí?”, destacó.
Enfatizó que, el país se encuentra fuerte al igual que las reservas del Banco de México, los niveles de empleo y los salarios. Exaltó que los programas sociales ayudan a promover el mercado interno, ya que contribuyen a un crecimiento económico sustentado en el consumo
Al ser cuestionada sobre la relación con Estados Unidos, Sheinbaum reiteró que México va a mantener apertura al diálogo, pero que se tomaran medidas para proteger a las industrias, trabajadores y consumidores, ya que es necesario no dejarse sobajar por gobiernos extranjeros.
"A nosotros nos corresponde respetar al presidente Trump. Fue electo por su pueblo y nos toca respetarlo, aunque no estemos de acuerdo en muchas de las decisiones que toma, particularmente las que afectan a México. Pero buscamos siempre un diálogo, una coordinación, siempre", afirmó.país se encuentra fuerte al igual que las reservas del Banco de México, los niveles de empleo y los salarios. Exaltó que los programas sociales ayudan a promover el mercado interno, ya que contribuyen a un crecimiento económico sustentado en el consumo
Al ser cuestionada sobre la relación con Estados Unidos, Sheinbaum reiteró que México va a mantener apertura al diálogo, pero que se tomaran medidas para proteger a las industrias, trabajadores y consumidores, ya que es necesario no dejarse sobajar por gobiernos extranjeros.
"A nosotros nos corresponde respetar al presidente Trump. Fue electo por su pueblo y nos toca respetarlo, aunque no estemos de acuerdo en muchas de las decisiones que toma, particularmente las que afectan a México. Pero buscamos siempre un diálogo, una coordinación, siempre", afirmó.
Comments