top of page

Beneficios de la alfalfa: te decimos cómo puedes consumirla

  • periodicoyapuebla
  • 6 mar
  • 2 Min. de lectura


Shanat Jazmin Nuñez Ortiz / salud180.com

 

Seguramente has escuchado hablar de la alfalfa, pero quizá no conozcas sus increíbles beneficios para la salud. Aquí te los compartimos.

 

Esta planta, también conocida científicamente como Medicago sativa, tiene un alto valor nutricional. Si aún no sabes cómo consumirla y con qué frecuencia, no te preocupes, aquí te lo revelamos.

 



¿Cuáles son los beneficios de comer alfalfa?

 

La Biblioteca Nacional de Medicina explica que la alfalfa suele consumirse por sus beneficios para la salud.

 

Se ha demostrado que es una fuente de calcio, potasio, fósforo, hierro y vitaminas A, C, E y K. Aunque se cultiva principalmente como alimento para el ganado, los seres humanos pueden consumirla como guarnición, además de que ayuda a reducir la absorción de colesterol en el estómago.

 

Gracias a su alto contenido de fibra, favorece la salud digestiva y previene el estreñimiento. También fortalece el sistema inmunológico debido a sus vitaminas y minerales, y posee propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo.

 

Los investigadores mencionan que algunas personas utilizan esta planta para tratar el colesterol alto, la diabetes, la indigestión y otras afecciones. Sin embargo, no hay suficiente evidencia científica que respalde estos beneficios, por lo que es recomendable consultarlo con un especialista.

 

¿Cuándo no se debe consumir alfalfa?

 

Después de conocer sus beneficios, quizá te preguntes cuándo es recomendable evitar su consumo. Los expertos señalan que las personas alérgicas a sus componentes deben evitarla.




 

Asimismo, se recomienda que las mujeres embarazadas o en período de lactancia consulten a un médico antes de incluirla en su dieta.

 

Es importante asegurarse de que el producto provenga de fuentes confiables para evitar la contaminación o efectos adversos por su consumo en mal estado.

 

¿Cómo comerla y con qué frecuencia?

 

Si te interesa aprovechar sus propiedades, la alfalfa puede incorporarse a la dieta de diversas maneras. Aquí te compartimos algunas sugerencias.

 

Los brotes y hojas de alfalfa pueden añadirse a ensaladas y jugos verdes. También se pueden consumir en té o como suplementos.

 

Recuerda hacerlo con moderación, ya que puede causar efectos secundarios como diarrea o malestar estomacal y si lo prefieres, consultar su consumo con un especialista.

Comments


SSP-940x70.gif
bottom of page