top of page

Comienza cuenta regresiva para Cónclave que definirá al sucesor del Papa Francisco

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • hace 16 horas
  • 2 Min. de lectura


El 4 de mayo, se llevará a cabo una misa en la Basílica Vaticana presidida por el Cardenal Dominique Mamberti, Protodiácono del Colegio

 

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia Católica se encuentra en un proceso de transición. De acuerdo a las leyes del Vaticano, el cónclave para elegir a su sucesor debe comenzar entre 15 y 20 días después de la vacante papal, lo que sitúa su inicio entre el 6 y el 11 de mayo. La fecha exacta será determinada en las Congregaciones Generales, reuniones previas en las que los cardenales organizan los detalles logísticos del proceso.

 

Antes de este evento, se celebran los Novemdiales, un ciclo de nueve días de misas en honor al Papa fallecido. Estas ceremonias no solo rinden homenaje, sino que también brindan a los cardenales un tiempo de oración y reflexión espiritual. El último día de este período, el 4 de mayo, se llevará a cabo una misa en la Basílica Vaticana presidida por el Cardenal Dominique Mamberti, Protodiácono del Colegio Cardenalicio. Posteriormente, el cónclave se llevará a cabo en la Capilla Sixtina, donde los cardenales electores, menores de 80 años, permanecerán en aislamiento para garantizar la confidencialidad y evitar influencias externas.

 

El proceso de elección del nuevo Papa se rige por la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, que establece que se requiere una mayoría de dos tercios de los votos para la elección. El cónclave no tiene un límite de tiempo fijo y puede durar desde unas horas hasta varios días. Una vez elegido, el nuevo Papa será presentado al mundo desde el balcón de la Basílica de San Pedro con la tradicional proclamación "Habemus Papam".

 

La muerte del Papa Francisco ha generado un aumento en la demanda de vuelos a Roma, con precios que han alcanzado hasta 500 euros, impulsados también por la celebración del Año Jubilar en 2025. Además, más de 250,000 personas se han acercado a la Basílica de San Pedro para rendir homenaje al pontífice, y se espera la asistencia de 200,000 personas al funeral, incluyendo delegaciones de 130 países con presencia de jefes de Estado como el presidente de EE.UU., Donald Trump, y los reyes de España, Felipe VI y Letizia

 

Este proceso de transición no solo es significativo para la Iglesia Católica, sino que también tiene implicaciones para la comunidad global. La elección del nuevo Papa será observada de cerca por su potencial para influir en la dirección futura de la Iglesia y en su relación con los fieles de todo el mundo.

 

Comments


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page