top of page

Dan último adiós a diputado asesinado en Veracruz; claman que homicidio no quede impune

  • periodicoyapuebla
  • 11 dic 2024
  • 3 Min. de lectura


Entre flores y música, varios ciudadanos participaron en el cortejo fúnebre de Benito Aguas, mismo que visitó 11 comunidades del municipio que gobernó hasta agosto

 

Varios grupos de personas se reunieron la madrugada de ayer a las afueras de una funeraria en Córdoba, Veracruz, para rendir sus respetos al diputado federal, Benito Aguas Atlahua, quien fuera abatido la noche del pasado lunes en la zona serrana de Veracruz. Ahí desfilaron los alcaldes de la serranía, síndicos y regidores; también asistieron algunos diputados locales y organizaciones sociales que simpatizaban con su causa.

 

Al mediodía, el cortejo con el cuerpo del diputado emprendió su viaje hacia Zongolica, pero en el camino fue detenido hasta en cuatro ocasiones: pobladores de Coetzala, Axalpa y Totomochapa lo esperaban para rendirle honores con flores, inciensos y cantos. El llanto y los lamentos se entremezclaban con oraciones y rituales en náhuatl.

 

Ayer martes celebrarían el festejo escolar navideño, pero todo se suspendió. Ninguna escuela quiso celebrar, todos estaban de luto y prefirieron unirse al duelo.

 

    Las muestras de cariño que han tenido con Benito sólo son signo de todo lo que él cosechó; me deja un gran vacío porque, aparte de ser un excelente hombre, siempre fue un excelente esposo, padre; yo sé que adoraba con toda su alma a mis hijos”, afirmó María de la Paz Alavid Crisantos, esposa del legislador asesinado, quien pidió justicia y que Aguas Atlahua no sea olvidado.

 

El cortejo fúnebre recorrió, durante tres horas, más de 10 comunidades, desde Axalpa pasando por Totomochapa, Tezizapa, Cotlaixco, Independencia, Emiliano Zapata, Tlanecpaquila, San Sebastián, Totolacatla, Tetlapanga, Palapam Xonamanca, Nepopoalco y Paso del Águila, hasta llegar a la cabecera municipal.

 

Ya en Zongolica, el ataúd —acompañado por un mariachi que entonó las canciones Jefe de jefes y El Rey— fue cargado por un grupo de elementos de policía, quienes lo llevaron a través del parque Juan Moctezuma y Cortés, hasta llegar a los bajos del Palacio Municipal, en donde lo colocaron para recibir el homenaje de cuerpo presente.

 

Después del homenaje en la cabecera municipal, el féretro fue llevado al rancho en Tapanacaxtle, donde sería velado otra noche, con sus seres queridos, para que hoy sea sepultado en el panteón local. Al diputado le sobreviven su esposa y tres hijos menores de edad.

 

En tanto, el grupo parlamentario del Verde en el Senado condenó el asesinato de Benito Aguas Atlagua y admitió que Veracruz es un estado “descompuesto”.

 

    Por supuesto que lo lamentamos y nos entristece como seres humanos, pero también no podemos dejar pasar que suceda esto y lo que exigimos es que no quede impune este asesinato”, dijo el coordinador de los senadores del Verde, Manuel Velasco.

 

-Con información de Leticia Robles de la Rosa

 

FGR atraerá el caso

 

La Fiscalía General de la República (FGR) atrajo la carpeta de investigación por el asesinato del diputado federal Benito Aguas Atlahua, del Partido Verde Ecologista de México, quien fue atacado a balazos en Tepanacaxtla, su lugar de origen, junto con un ingeniero originario del estado de Puebla.

 

Así lo informó durante una conferencia, Ricardo Ahued Bardahuil, secretario de Gobierno de Veracruz, quien también dijo que durante los trabajos de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Federal todavía no había un avance sobre alguna línea de investigación o móvil de este crimen.

 

    Están las investigaciones por parte de la Fiscalía General de la República, sería prematuro dar información que no tengamos nosotros”, dijo.

 

El funcionario estatal aseguró que no tienen conocimiento de que el diputado federal haya sido amenazado con antelación y no hay reporte de detenciones. Sobre la región de Zongolica, Ahued sostuvo que hasta el día del homicidio del diputado no había reportes sobre incidentes delictivos en la Mesa de Seguridad.

Comments


SSP-940x70.gif
bottom of page