top of page

Declara Claudia Sheinbaum: la soberanía no se negocia

  • periodicoyapuebla
  • 20 feb
  • 3 Min. de lectura


En respuesta a las amenazas de Trump para imponer aranceles o lanzar incursiones militares contra el crimen en México, la Presidente aseguró que tiene claras sus convicciones

 

La Presidente Claudia Sheinbaum afirmó que no teme a las amenazas de Donald Trump sobre imponer aranceles, seguir deportando migrantes o una intervención militar en México para combatir a criminales.

 

    Tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios, ¿por qué uno va a tener miedo?”, aseguró en su conferencia matutina, a pregunta expresa.

 

Recordó que hay un diálogo binacional y se trabaja bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, cooperación sin subordinación y respeto a la soberanía.

 

Señaló que su gobierno no aceptará acciones extraterritoriales ante el decreto que designa como terroristas a seis cárteles mexicanos. “La soberanía no se negocia”, sostuvo Sheinbaum.

 

    Si ellos hacen este decreto para investigar todavía más en Estados Unidos el lavado de dinero y los propios grupos delictivos que se mueven de Estados Unidos que hacen que haya esta venta de la droga, está muy bien”, indicó.

 

Resaltó que, como vecinos, ambos países no se irán a ningún lado. “Somos socios comerciales y tenemos que hacer el mayor esfuerzo posible para tener una buena relación”, agregó.

 

“No le temo a Trump; pueblo me respalda”

La Presidente aseveró que se mantiene el diálogo con Estados Unidos sobre seguridad, aranceles, migración...

 

Ante las amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles, las deportaciones masivas y la intervención de soldados estadunidenses en México, la Presidente Claudia Sheinbaum aseguró que no tiene miedo del mandatario, pues tiene un pueblo que la respalda.

 

—“Hay tantas amenazas de Trump, quiere deportar a miles de mexicanos, tarifas, aranceles y también una amenaza de colocar soldados americanos en territorio mexicano. ¿No tiene miedo de Trump?”, se le consultó en su conferencia de prensa matutina.

—“No”, respondió la titular del Ejecutivo federal.

 

    Tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios ¿por qué uno va a tener miedo?, pero, además, el presidente Trump tiene su manera de expresarse. Hay en este momento diálogo”, subrayó Sheinbaum.

 

Desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo resaltó que tiene claros los principios y convicciones en favor del país y confió en que habrá una buena relación con el mandatario estadunidense, Donald Trump.

 

    Somos dos países vecinos, no nos vamos a ir a ningún lado, somos socios comerciales y tenemos que hacer el mayor esfuerzo posible para tener una buena relación”, agregó.

 

Recordó que actualmente México y Estados Unidos están en diálogo, luego de la pausa de un mes para no imponer aranceles de 25% a los productos mexicanos e implementar una estrategia de seguridad con el reforzamiento de la frontera norte con elementos de la Defensa Nacional.

 

Sheinbaum Pardo aseguró que México trabaja de manera coordinada con Estados Unidos, pero siempre en el marco de los cuatro principios de colaboración que se basan en: responsabilidad compartida que implica el reconocimiento del problema en ambos lados de frontera por lo que se tiene que actuar de manera coordinada y colaborativa, confianza mutua, los acuerdos se cumplen; cooperación y no subordinación, se trabaja en conjunto, pero las Fuerzas Armadas Mexicanas jamás subordinarán a las de Estados Unidos y respeto de la soberanía, la cual es irrenunciable.

 

    La soberanía y la independencia de México costaron muchas vidas al pueblo de México. Y nosotros tenemos la responsabilidad y la vamos a cumplir porque es nuestra convicción y para eso nos eligió el pueblo de México de defender nuestra soberanía”, enfatizó.

Comments


SSP-940x70.gif
bottom of page