top of page

Empresarios se alinean con Sheinbaum

  • periodicoyapuebla
  • 6 mar
  • 2 Min. de lectura


Tras reunión en Palacio Nacional, miembros de la IP formaron un frente común para apoyar al gobierno federal en la negociación de aranceles con Estados Unidos

 

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) acordó cerrar filas con Claudia Sheinbaum, presidente de México, en respuesta a los aranceles impuestos a los productos mexicanos que se exportan a Estados Unidos.

 

Luego de una reunión de más de dos horas en Palacio Nacional, los representantes del sector privado ofrecieron su respaldo a Sheinbaum en las negociaciones que mantiene con la administración de Donald Trump.

 

    Lo que estamos ahorita haciendo es un frente común con la Presidente, apoyándola para que avance esta negociación, que tenga un buen avance. Ha tenido muy buena comunicación, ella, directamente con el presidente Trump. Mañana van a tener otra llamada”, expresó Francisco Cervantes, presidente del CCE.

 

Admitió que existe preocupación en el sector de ambos países ante los aranceles, pero destacó que, de forma conjunta, trabajan en alternativas para hacer frente a la medida comercial.

 

    Las economías están muy integradas, está la preocupación de la industria automotriz de Estados Unidos; en 37 sectores estamos muy integrados. Mañana (jueves) tenemos a las 10:30 horas una reunión previa a otra reunión con la Presidente, en la tarde. Vamos a tener Zoom con las empresas de allá, la US Chamber, con el Business Room Table, están preocupados.

 

    Hay preocupación, pero la Presidente está tomando en cuenta al sector; el domingo hará un anuncio importante. Está trabajando. Estamos trabajando reuniones previas al domingo para ver cuáles son las mejores medidas”, expuso.

 

El dirigente empresarial puntualizó que Sheinbaum está muy comprometida con la forma en que están llevándose a cabo las negociaciones entre los empresarios de ambos países.

 

    Nos ayuda mucho que cada quien, con su contraparte, está trabajando; nosotros con nuestras contrapartes también la Presidente hablando directamente con Trump. Hay una muy buena comunicación, es muy importante”, destacó.

 

Expuso que la actual coyuntura ha llevado a que el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, que debía revisarse en 2026, técnicamente está en revisión y probablemente sea renovado.

 

    Con la ventaja de estos puntos, que ya entraron en discusión adelantadamente, el T-MEC va a llegar con los mínimos detalles... los temas que se iban a discutir, ya se adelantaron”, reconoció.

Comments


SSP-940x70.gif
bottom of page