top of page

Entre amenazas, ratifican Israel y Hamás tregua, se busca liberación de rehenes

  • periodicoyapuebla
  • 17 ene
  • 3 Min. de lectura


Ambas partes señalaron abusos que pusieron en duda el acuerdo, posteriormente, el gobierno de Benjamin Netanyahu confirmó el alto al fuego

 

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, anunció que se logró un acuerdo para liberar a los rehenes retenidos en la Franja de Gaza.

 

Esto, a pesar de que ayer ambas partes se amenazaron mutuamente. Lo que puso en riesgo el pacto.

 

Por un lado, Israel acusó al grupo islámico de dar marcha atrás en algunos puntos del acuerdo de tregua y liberación de rehenes.

 

En tanto, las Fuerzas de Defensa del país hebreo atacaron el territorio palestino, previo al acuerdo que entra en vigor el domingo próximo.

 

A esto se suma que el ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, afirmó que él y su partido abandonarán el gobierno si el gabinete aprueba un cese el fuego con Hamás en Gaza.

 

Tras más de un año en punto muerto, las negociaciones se aceleraron antes de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, deje la Casa Blanca el próximo lunes.

 

Los ataques aéreos israelíes mataron al menos a 70 personas en Gaza durante la noche de ayer.

 

De hecho, según el ejército israelí, en las últimas 24 horas se atacaron “alrededor de 50 objetivos terroristas en toda” la Franja.

 

El acuerdo de alto el fuego entre Israel y el grupo miliciano Hamás surgió el miércoles tras meses de mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos para poner fin a la guerra que ha devastado el territorio costero e inflamado Oriente Medio.

 

El acuerdo prevé un alto el fuego inicial de seis semanas con la retirada gradual de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza, donde han muerto decenas de miles de personas.

 

Los rehenes de Hamás serían liberados a cambio de prisioneros palestinos detenidos por Israel.

 

El residente de Ciudad de Gaza Fadl Naeem dijo que se siente “muy feliz y al mismo tiempo con una profunda tristeza.

 

    La guerra le arrebató a nietos, padres, hermanos, primos, vecinos”, agregó.

 

Por su parte, en la ciudad de Tel Aviv, el jubilado Simon Patya contó que siente una “gran alegría” porque algunos rehenes regresarán vivos.

 

    También una gran tristeza por aquellos que regresarán en bolsas”, expresó.

 

El pacto prevé una primera fase de seis semanas a partir del domingo en la que se implementará un alto al fuego, se liberarán 33 rehenes y las tropas israelíes se retirarán de las zonas densamente pobladas.

 

La segunda fase, todavía en negociación, contempla la liberación del resto de rehenes y la retirada de las tropas israelíes.

 

La tercera y última fase se centrará en la reconstrucción del territorio palestino y en la devolución de los cadáveres de los rehenes muertos.

 

Gesto de solidaridad

 

Decenas de personas en la Ciudad de México realizaron una manifestación para visibilizar el secuestro del Kfir Bibas, un bebé que fue secuestrado por Hamás el 7 de octubre de 2023. Los asistentes, que portaron globos naranjas en señal de solidaridad, protestaron afuera de las oficinas de Unicef.  

 

—De la Redacción

 

Casa Blanca mantiene la esperanza

 

La tregua en la Franja de Gaza deberá comenzar el domingo próximo como estaba previsto, a pesar de que negociadores dejaron cabos sueltos de último minuto, declaró ayer el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

 

Ante las divisiones evidentes desde hace tiempo entre los ministros, Israel retrasó las reuniones del gabinete para ratificar el alto el fuego con Hamás.

 

    No es tan sorprendente que en un proceso y una negociación que han sido tan desafiantes y tan tensas, pueda quedar un cabo suelto”, declaró Blinken en una conferencia de prensa en Washington.

 

    Estamos atando ese cabo suelto mientras dialogamos”, agregó.

 

-Reuters

Comments


SSP-940x70.gif
bottom of page