Entre interrupciones, presenta Trump mensaje a la nación
- PeriodicoYA Puebla
- 4 mar
- 3 Min. de lectura

Se trata del primer discurso que el Republicano da tras seis semanas como presidente de Estados Unidos en su segundo mandato.
Rodeado por su gabinete de gobierno, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, dirigió un mensaje a la nación desde el Congreso en Washington DC. "Estados Unidos regreso", fueron sus primeras palabras. Recordó que hace seis semanas proclamó que su segundo mandato sería el más grandioso para su país.
Aseguró que en 47 días ha trabajado sin descanso para completar esa meta. Frente a sus opositores, Trump recordó la "aplastante" victoria que el partido Republicano tuvo frente al Demócrata.
El sueño americano es imparable, y nuestro país está al borde de un resurgimiento como el mundo nunca ha presenciado, y tal vez nunca vuelva a presenciar", dijo Trump.
"Las personas me eligieron a mi para hacer el trabajo y lo estoy haciendo", dijo Trump al mencionar que ha firmado más de 400 decretos y ha aumentado la confianza en la inversión al interior de Estados Unidos.
Trump dijo que derivado de su política migratoria el mes pasado el número de cruces ilegales fue el menor en años. "Biden fue el peor presidente de Estados Unidos" por permitir el cruce al ilegal de inmigrantes.
Durante su discurso, se tuvo que llamar la atención a los opositores demócratas quienes abuchearon a Trump.
Uno de los congresistas demócratas fue retirado del recinto al no "mantener el decoro". Otros opositores sostuvieron paletas en las que se leías "Falso", "Musk ladrón", "Salvemos el Medicare".
El presidente estadunidense aseguró que su gobierno terminó con la tiranía de los progresistas.
Nuestro país no será progresista, o "woke", nunca más".
Discurso de Trump
Ante el Congreso estadunidense, Trump habló sobre sobre sus queridos aranceles, su retórica migratoria y sus planes de paz que han puesto patas arriba el orden mundial, a veces a golpe de decreto, otras de declaraciones insólitas.
El magnate republicano prometió el lunes que el discurso ante el Congreso "será grande" y juró "decir las cosas como son", en un mensaje en su red Truth Social escrito como acostumbra, en mayúsculas.
"El presidente Trump es el mejor orador que hemos tenido en el despacho oval", declaró a los periodistas su cercano asesor Stephen Miller.
Después de seis semanas trepidantes, Donald Trump contará qué entiende por la "renovación del sueño americano", según Fox News, el medio de comunicación preferido de los conservadores en Estados Unidos.
En el mismo medio, funcionarios de la Casa Blanca adelantaron que hablará de lo que ha hecho desde el comienzo de su segundo mandato el 20 de enero, de economía, de la seguridad en la frontera (que ha intentado cerrar casi a cal y canto para impedir la entrada de migrantes en situación irregular) y de sus proyectos de paz en el mundo.
Son los temas recurrentes de su campaña electoral, en la que prometió la mayor deportación de migrantes de la historia del país.
La Casa Blanca considera que los migrantes son criminales por haber entrado sin visa y Trump ha ordenado redadas y expulsiones, incluso a la base militar estadounidense de Guantánamo, en Cuba.
Ruptura
El millonario dice querer romper con la diplomacia "del pasado" que convirtió a Estados Unidos en el garante de la seguridad de las democracias occidentales desde 1945.
Su nuevo estilo lo aplica a todos. Tanto da que sean aliados, vecinos o adversarios.
Canadá y México son sus socios en el acuerdo de libre comercio T-MEC, lo cual no impidió que les imponga aranceles de hasta el 25% a sus exportaciones. De poco sirvió que se esmeraran en complacer las exigencias del republicano en la lucha contra la migración ilegal y el tráfico de droga.
El acuerdo se suspendió el viernes después de una catastrófica .
Horas antes del discurso Trump ordenó pausar la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania tras el altercado verbal del viernes con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski.
Y eso semanas después de haber descolocado a aliados tradicionales de Washington estrechando lazos con el presidente ruso Vladimir Putin, dejado de lado por buena parte de la comunidad internacional en represalia por su invasión de Ucrania en febrero de 2022.
Fue tan solo días después de lanzar al aire la idea de que Estados Unidos tome el control de la Franja de Gaza para reconstruirla y convertirla en la "Riviera de Oriente Medio" cuando salgan sus habitantes que, según su propuesta, podrían ser trasladados a Egipto y Jordania.
Comments