top of page

Estalla guerra comercial entre México y EU por aranceles

  • periodicoyapuebla
  • 4 mar
  • 4 Min. de lectura


A las 23:01 del día de ayer (Hora de México) entraron en vigor los gravámenes de 25% anunciados por el presidente Trump; autoridades mexicanas y canadienses se quedaron sin margen para negociar, advirtió el republicano

 

Washington.— De acuerdo al horario de Washington, los aranceles de 25% a productos mexicanos y de Canadá entraron en vigor, en el primer minuto de este martes.

 

Ayer, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, confirmó que los gravámenes comenzarían a aplicar este 4 de marzo y subrayó que, ante ellos, “no queda margen para México ni para Canadá”, ya que fue insuficiente su labor para reforzar sus fronteras y detener el flujo de fentanilo.

 

Así, a partir de hoy, todos los productos de Canadá y México estarán sujetos a aranceles de importación de 25 por ciento.

 

    Tendrán que aplicar aranceles. Lo que tienen que hacer es construir sus plantas de automóviles, francamente, y otras cosas en Estados Unidos, en cuyo caso no habría aranceles”, dijo Trump en la Casa Blanca, quien adelantó que el próximo 2 de abril comenzará a aplicar un gravamen adicional a productos agrícolas extranjeros.

 

Al cierre de esta edición, no había negociaciones de último minuto en Washington entre ninguna de las partes, según el periódico The New York Times.

 

Se prevé que los aranceles afecten a más de 918 mil millones de dólares en importaciones mexicanas y canadienses.

 

EU inicia guerra comercial contra México

 

Donald Trump cumplió la amenaza contra nuestro país; “No hay margen para negociar”, dijo el republicano en la Casa Blanca y anunció un gravamen agrícola para el 2 de abril

 

Washington.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que los aranceles a México y Canadá entrarán en vigor en el primer minuto de hoy.

 

    No queda margen para México ni para Canadá”, declaró el presidente ante medios de comunicación en la Casa Blanca.

 

A partir de hoy martes, todos los productos de Canadá y México estarán sujetos a aranceles de importación de 25%.

 

Esto, según el republicano, porque fue insuficiente la labor de sus socios para reforzar sus fronteras y detener el flujo de fentanilo.

 

    Tendrán que aplicar aranceles. Lo que tienen que hacer es construir sus plantas de automóviles, francamente, y otras cosas en Estados Unidos, en cuyo caso no habría aranceles”, dijo Trump en la Casa Blanca.

 

Al cierre de esta edición, no había negociaciones de último minuto en Washington entre ninguna de las partes, según el periódico The New York Times.

 

Canadá y México son socios de Estados Unidos en el acuerdo de libre comercio T-MEC. Los aranceles afectarán a más de 918 mil millones de dólares en importaciones de ambos países.

 

El Departamento de Seguridad Nacional emitió lineamientos para la implementación de los aranceles.

 

    A partir de las 12:01 am del 4 de marzo de 2025, con respecto a mercancías que son producto de México, ingresadas para su consumo, se aplicará la clasificación y tasa de arancel adicional”, expresó el documento.

 

Represalia de Canadá

 

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, amenazó ayer con imponer aranceles de 25% a los productos estadunidenses.

 

    Hoy, después de una pausa de 30 días, la administración de los Estados Unidos ha decidido imponer aranceles del 25% a las exportaciones canadienses y del 10% a la energía canadiense”, dijo.

 

    Permítanme ser inequívocamente claro: no hay justificación para estas acciones”, apuntó.

 

En el mismo sentido, la ministra de Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, señaló que el país tiene listo un paquete de medidas.

 

Trudeau explicó que ellos implementaron un plan fronterizo por 1.3 mil millones de dólares con nuevos helicópteros, tropas en el terreno, más coordinación y mayores recursos para detener el flujo de fentanilo.

 

Canadá informó que los aranceles espejo permanecerán vigentes hasta que se retire la medida comercial de EU, y, si los aranceles estadounidenses no cesan, se mantienen en conversaciones activas y continuas con las provincias y territorios para implementar varias medidas no arancelarias.

 

Finalmente, Trump alertó a los agricultores de su país sobre aranceles a productos externos, diciéndoles que se preparen para vender sus productos.

 

    A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir una gran cantidad de productos agrícolas que se venderán dentro de EU. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Diviértanse!”, afirmó.

 

También amagó con imponer aranceles a automóviles, a productos farmacéuticos o la madera para la construcción. Incluso habló de aranceles de 25% a los productos de la Unión Europea.

 

Con información de Enrique Sánchez

 

Dará su primer mensaje a la nación

 

La guerra comercial, la política exterior y la migración serán logro que presumirá el presidente Donald Trump en su primer mensaje a la nación, programado para hoy.

 

Funcionarios de la Casa Blanca revelaron que el discurso, cuyo tema es “La renovación del sueño americano”, contará con cuatro temas principales, según la cadena Fox News.

 

 En primer lugar, estarán los logros del segundo mandato de Trump hasta el momento en el país y en el exterior, en segundo, lo que la administración Trump ha hecho por la economía.

 

En tercer lugar, el mandatario abordará el impulso para que el Congreso apruebe fondos adicionales para la seguridad fronteriza; y por último, planes para la paz.

 

Elon Musk, encargado del Departamento de Eficiencia Gubernamental, no ha confirmado su asistencia, pero compartió en sus redes sociales la imagen que publicó la Casa Blanca sobre el nombre del tema del discurso. El congresista Adriano Espaillat dará la respuesta en español.

 

La última vez que Trump dio un discurso ante el Congreso como presidente fue en febrero del 2020 y es recordado porque la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, rompió una copia del discurso a espaldas del magnate luego de que éste le dejó la mano tendida.

Comments


SSP-940x70.gif
bottom of page