Impone Donald Trump aranceles a islas llenas de pinguinos y focas
- periodicoyapuebla
- hace 19 horas
- 2 Min. de lectura

Pese a que éstos territorios australianos carecen de mucho comercio, debido a que la inexistencia de poblaciones permanentes, el mandatario decidido castigarles con esta medida
Como parte de los aranceles impuestos por Donald Trump en el “Día de la Liberación”, el presidente estadounidense impuso aranceles a toda Australia, incluyendo a las islas de Heard y McDonald, en las cuales únicamente habitan focas y pingüinos, careciendo por completo de una población humana.
El mandatario estadounidense decidió aplicar aranceles del 10% a las importaciones desde estas dos islas remotas, pese a que actualmente carecen de cualquier forma de comercio, infraestructura o alguna especie de actividad económica.
Pese a esto, la Casa Blanca se empeño en mencionar el nombre de estas dos regiones en la lista oficial de países que se difundió. Periodistas y expertos criticaron la ignorancia del gobierno estadounidense respecto a la situación de estos dos territorios aislados de la sociedad.
Y es que las Islas Heard y McDonald son una reserva natural ubicada al sur del océano Índico, bastante cerca de la Antártida. Si bien forman parte de Australia, son protegidas de contacto humano debido a que fueron declaradas como Patrimonio Natural por la UNESCO.
La principal razón por la cual no se explotan recursos, ni habitan personas, es debido a que estas son las únicas islas subantárticas con actividad volcánica. Científicos las han descrito como una especie de ventana a cómo funciona el núcleo de nuestro planeta.
Se sabe que el único tipo de actividad documentada dentro de esta área es gracias a geólogos, biólogos y otro tipo de científicos. Asimismo, en las aguas circundantes existe una muy pequeña industria pesquera.
“Al parecer ningún lugar en la Tierra está a salvo de las políticas hostiles de Donald Trump. Incluso las focas y los pingüinos parecen deberle todo su progreso económico a los Estados Unidos”, bromeó el primer ministro australiano, Anthony Albanese.
Comments