top of page

Inicia programa Cosechando Soberanía, que dará créditos a productores

  • periodicoyapuebla
  • 8 feb
  • 2 Min. de lectura


Claudia Sheinbaum anunció que iniciará la entrega de apoyos para que adquieran maquinaria y semillas que les permitan enfrentar eventualidades por sequía

 

Será en el próximo mes de marzo cuando inicie el programa Cosechando Soberanía, con el cual se entregarán a campesinos, pescadores y acuacultores créditos con una tasa de interés reducida, informó ayer la Presidente Claudia Sheinbaum.

 

Al encabezar el arranque del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, en Cuitzeo, Michoacán, la jefa del Ejecutivo informó a los campesinos michoacanos que el programa los apoyará en la entrega de créditos a baja tasa de interés, con lo cual podrán tener recursos para la adquisición de maquinaria, semillas o para resolver cualquier eventualidad por sequías.

 

    ¿En qué consiste? Habrá créditos a baja tasa de interés con coberturas para los pequeños productores y medianos productores, para que puedan adquirir ese crédito, que tenga su cobertura por si hay sequía o algún otro problema que tengan y que puedan adquirir desde semillas, pequeñas máquinas y hasta algunas otras acciones que permitan mayor producción”, destacó.

 

Al manifestar el apoyo que se dará al campo en su administración, la mandataria federal explicó que la tasa de interés del campo se estima en 18%, por lo que se trabajó con el Banco de México, la Secretaría de Hacienda y los bancos para reducirla “a un nivel adecuado”.

 

La Presidente se comprometió a que en marzo regresarán el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, y el subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota Montaño, para informar a los campesinos sobre el programa.

 

Fondos del PJF, para salarios en el ISSSTE

 

Más temprano, en Pachuca, Hidalgo, la Presidente informó que destinarán 10 mil millones de pesos de los fideicomisos del Poder Judicial para subir los salarios de los trabajadores del ISSSTE y nivelarlos con los sueldos  que tienen los empleados del IMSS.

 

    ¿De dónde va venir este recurso? Pues fíjense que ya encontramos qué salida le vamos a dar a los fideicomisos de la Corte y, entonces, de los fideicomisos de la Corte, todo o la gran mayoría, van a ir para ISSSTE”, anunció Sheinbaum.

 

En la inauguración de la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades del ISSSTE en Pachuca, la jefa del Ejecutivo aseguró que con dichos fondos se beneficiaban las cúpulas.

Comments


SSP-940x70.gif
bottom of page