La prensa muda
- periodicoyapuebla
- hace 4 días
- 4 Min. de lectura

Por: @inforneutra
"Toda persona tiene derecho a libertad de pensamiento, expresión, libertad de buscar, recibir y difundir información e ideas, oralmente, por escrito, o con las nuevas tecnologías informáticas"
¿Por qué será que a la autoridad, no le gusta la crítica, y lo peor, la que exhibe verdades que según, ya el colectivo sepultó? el socorrido borrón y la “cuenta nueva” de una nueva cara, la de campaña era el mamarracho echado para adelante que pateaba puertas de mapacheras y se tiraba a los escudos de la policía… peeero siendo gobierno… es el meticuloso que se mira al espejo, para quitarse el brillo en la frente… nada más en la frente, porque el brillo de gobierno rara vez se da… así pasaba con el admirado Rafa Moreno Valle… todo cuidaban, hasta las luces y el escenario… mucha producción… hasta el público era “fino”… pocas veces se veían a sombrerudos o “doñas” con delantal… ese era el sello y hay que decirlo quienes producían a Rafa (el original) rodean a nuestro Rafita de Acatzingo (el intolerante)...
Hoy, arropado solo con sus empleados, los Godínez en la nómina dorada, en horario laboral, se presenta como un “líder” armado en su retórica que dice mucho y no dice nada…
Puebla y los poblanos seguimos esperando diga cómo, cuánto, dónde, por y para qué y sobre todo cuánto nos costarían toooodas las promesas de campaña…
No hay día que no se haga caravana a todo lo que diga la presidenta, pues se sabe vigilado desde el Palacio, por sus simples nexos monrealistas y como lo dijimos líneas arriba y desde hace mucho tiempo no hay un proyecto propio real, lo que lo convierte en una caja de resonancia.
Y como ejemplo, se magnifica la creación del “Silicon Valley” que propone la federación y… ¿los baches para cuándo?
¿Será que para llegar a ese valle de la tecnología que se tendrá que pasar primero por el “Silicon baches”?
Ante todo lo sucedido en el contexto internacional, aterrizando a las decisiones que se vienen tomando en la federación, la falta de recursos y la rampante ola de inseguridad pese a las “grandes” estrategias de los marineros, el horno no está para bollos, y pareciera que les dicen que hagan lo contrario…
Se sienten señores feudales y en su terruño solo sus chicharrones truenan y quien critique como la “Reina de corazones” en “Alicia en el país de las maravillas” que les corten la cabeza.
Yerro tras yerro en la política de comunicación, muy reactiva por cierto, se los lleva al traste, igual que su padre político cuando negó su voz (faltaba más, son los mismo desde entonces)…
Hasta la fecha esa loza pesa en el grupo, y aunque ¡Ya chole! ese grupo del que nuestro gobernador era uno de los rockstar y si no es que era el verdadero rockstar de ese momento a pesar de que el supuesto feminicida Zavalita decían, sería el próximo, todas las miradas veían con mejor afecto al Rafita de Acatzingo.
No se puede negar, Mario le tenía puesta esa estrella en la frente y Zavalita estaba impuesto y trepado en el tabique desde que inició el gobierno marinista…
Ese que hoy que todos alrededor del gobernador tratan de negar.
Es innegable que “el amigo” y su séquito principal traen en el ADN el marinista – tricolor que revivió.
Si hablaran esos sillones de la 5, de reforma… de la diagonal… del hotel Lastra y de Casa Puebla mejor por pudor y pseudo - legalidad protectora del género y preferencias carnales, mejor lo callamos.
No mencionemos si las plumas oficiales de cada gobierno, o si los enemigos preferidos, están al habla, mencionemos mejor las formas de un buen gobierno que se empeñe en dar resultados sin tanta paja, un gobierno que con actos y no con saliva nos gobierne, y que a los “comentócratas” motive a dar el golpe de timón tan ansiado, que, por la realidad tan atroz, que todo el país vive, es necesaria…
Amar a Puebla, consentir al “Puevlo Vueno”, no es hacer amorosas ferias con acarreados de todas las escuelas y dependencias, con espectáculos de cuestionada solvencia promoviendo a gente de media tabla para abajo, sino con un tráfico en las vialidades más ágil, con luz y verdadera seguridad en todos los bulevares y calles, con la dotación de agua de forma puntual, con la disminución de trámites y largas filas en los CIS donde los empleados sean solidarios con la gente y no mal humorados detrás del mostrador, hablar con la gente, orientarla y apoyarla, en su caso… detalles simples que dicen mucho más que las bravuconadas y los corajes contra la prensa y sus críticos…
Hacer honor a esa “especialidad” en administración pública y mostrar ese gobierno humanista que tanto se menciona.
Así se callan las críticas cuando de verdad se tiene una visión y un proyecto… sin embargo se empeñan a callarlas con amagos, las que les molestan y no los dejan dormir pensando qué archivos tienen guardados.
Así, con al apapacho de cumplir las miles de promesas hechas en campaña al pueblo, así es como las críticas no los exhiben.
No repitan los errores de los orígenes, vean como terminaron…
¡Oh si!
Comments