top of page

Líder opositora en Venezuela sufre secuestro exprés previo a toma de Maduro

  • periodicoyapuebla
  • 10 ene
  • 4 Min. de lectura


María Corina Machado, la mayor crítica del régimen venezolano, fue interceptada con violencia y entre disparos por agentes del gobierno; posteriormente la afectada reveló que estaba a salvo

 

La líder de la oposición en Venezuela, María Corina Machado, fue secuestrada por agentes del gobierno chavista después de participar en una manifestación en la víspera de la toma de protesta del presidente Nicolás Maduro, programada para hoy.

 

La oposición denunció que Machado fue brevemente “retenida por la fuerza”.

 

    Fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios videos y luego fue liberada”, indicó su equipo político en una publicación en la red social X.

 

Posteriormente, se difundió un video en el que ella aparecía diciendo que se encontraba en buen estado.

 

Luego, expresó en un mensaje en redes sociales su paradero.

 

    Estoy ahora en un lugar seguro”, agregó al destacar que hoy  hablará sobre lo ocurrido en la jornada de movilizaciones y el secuestro exprés.

 

Debido a los disparos de los elementos del gobierno, una persona resultó lesionada.

 



    Mi corazón está con el venezolano que fue herido de bala cuando las fuerzas represivas del régimen me detuvieron”, agregó.

 

Al cierre de esta edición, no estaba claro quién era la persona lesionada.

 

El mensaje del partido Vente Venezuela, fundado por Machado, puso fin a horas de incertidumbre sobre el paradero de mujer.




 

Esto, tras acusaciones de dirigentes opositores de que había sido secuestrada y comentarios del Gobierno en contrario, calificando los reportes de “distracción mediática”.

 

Vestida de blanco, con una bandera y sobre un camión, Machado, de 57 años, había reaparecido luego de su última presentación en público hace 133 días, desde entonces se encontraba en paradero desconocido, pero ofrecía videoconferencias y entrevistas.

 

    ¡No tenemos miedo!”, repitió, a coro con ellos. “Hemos llegado hasta aquí porque hemos tenido una estrategia robusta”, siguió.

 

    A partir de hoy estamos en una nueva fase. Venezuela es libre, vamos a continuar”, agregó la exdiputada.

 

A Maduro “solo le queda el miedo”, dijo.

 

En tanto, el excandidato Edmundo González, se pronunció luego del secuestro.

 

    ¡Muy grave! Que María Corina esté libre no minimiza el hecho de lo que que sucedió, fue secuestrada en condiciones de violencia”, denunció González Urrutia, que antes alertó a las autoridades: “No jueguen con fuego” al demandar su liberación.

 

Machado sostiene que siete de cada diez votantes eligieron a González. Mientras que las autoridades electorales, controladas por el chavismo, no han divulgado un escrutinio detallado de las elecciones, como ordena la ley.

 

Previamente, en las primarias opositoras antes de las elecciones del 28 de julio, Machado arrasó, acaparando más de 90% de los votos.

 

Vetada por una supuesta inhabilitación política, tuvo que ceder su puesto a Edmundo González Urrutia, postulado a última hora, pero fue el alma de la campaña opositora.

 

Ella dio la vuelta al país entre multitudes de personas que ya no respaldan el régimen chavista, que hoy encabeza Nicolás Maduro.

 



Dos polos de apoyo divididos

 

Miles de personas se congregaron para respaldar a la líder de la oposición María Corina Machado, un día antes de la toma de protesta del presidente Nicolás Maduro, programada para hoy.

 

Asimismo, se registró una movilización de simpatizantes chavistas.

 

Durante la manifestación de la oposición, Machado afirmó que “hoy toda Venezuela salió a la calle” y cantó el himno nacional con los manifestantes.

 

Las fuerzas de seguridad instalaron puntos de control en las principales ciudades del país y varias concentraciones fueron dispersadas por los uniformados.

 

Dieciséis personas fueron detenidas ayer, dijo el grupo Foro Penal. En Maracaibo y Maracay, protestas de la oposición fueron dispersadas.

 

La convocatoria opositora aumentó con el pasar de las horas pero no tuvo comparación con los masivos actos de campaña.

 

Esto después de la brutal represión a las manifestaciones que estallaron tras la proclamación del gobernante izquierdista, con saldo de 28 muertos, casi 200 heridos y más de dos mil 400 detenidos.

 

Del otro lado, los manifestantes chavistas defendieron la elección de Maduro.

 

    El único presidente electo en este país se llama Nicolás Maduro, el pueblo lo eligió y el pueblo lo respalda”, dijo Noelí Bolívar, de 28 años.

 

El acto de investidura presidencial está previsto en el Parlamento, que el chavismo controla.

 

González Urrutia, que se asiló en España el 8 de septiembre tras una orden de captura en su contra, ha dicho que quiere volver a Venezuela para asumir el poder.


Conserva lealtad

 

El excandidato presidencial venezolano, Edmundo González, sigue en gira por América Latina. Ayer, el opositor se reunió con el mandatario de República Dominicana, Luis Abinader, quien sostuvo un cuadro con las papeletas electorales, en el Palacio Presidencial en Santo Domingo el 9 de enero de 2025. González dijo el jueves que “muy pronto” regresará a su país, previo a la toma de protesta de Nicolás Maduro, programada para hoy.     

 

—AFP

Comments


SSP-940x70.gif
bottom of page