Marzo loco: Frente Frío 32 afecta al país con nieve, lluvias y calor intenso
- periodicoyapuebla
- 6 mar
- 3 Min. de lectura

El pronóstico para los días siguientes señala que el fenómeno continuará avanzando hacia el noroeste, lo que causaría más lluvias y a una caída adicional de temperaturas
México está viviendo actualmente una temporada de cambios climáticos extremos debido a la llegada del frente frío 32, el cual, en interacción con una vaguada polar, provoca descensos significativos en las temperaturas en diversas zonas del país. Esta condición no solo causa temperaturas extremadamente bajas en las regiones del norte y centro del país, sino que también está generando un contraste insoportable con áreas que están enfrentando un calor intenso, alcanzando hasta los 45 grados Celsius en algunos estados.
Bajas Temperaturas en el Norte y Centro del País
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperaturas en las zonas montañosas del norte de México, como Chihuahua y Durango, están registrando mínimas de hasta -15 grados Celsius, acompañadas de heladas. Este descenso será especialmente notorio durante las mañanas del viernes y sábado, con temperaturas que oscilarán entre los -10 y -5 grados en estados como Baja California, Sonora, y Zacatecas, donde las heladas también harán presencia, afectando principalmente a las zonas más altas.
El pronóstico indica que, mientras las temperaturas mínimas se mantendrán en valores cercanos al congelamiento en diversas zonas de la Sierra Madre Occidental, las máximas alcanzarán un rango de entre 30 y 40 grados en varios estados del centro y sur del país, como Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Puebla y Veracruz. Este fenómeno climático también se verá reflejado en regiones del sureste, en particular en estados como Yucatán y Campeche, donde la combinación de calor extremo y lluvias será una constante en las próximas jornadas.
Impacto de las Lluvias: Un Riesgo para las Regiones Occidentales y del Sur
Por otro lado, las lluvias también han sido parte fundamental de este escenario. El frente frío 32 está generando intervalos de chubascos fuertes, con precipitaciones que podrían superar los 50 mm en entidades como Baja California, Oaxaca y Veracruz. En ciertas zonas de Chiapas y Tabasco, se prevé que las lluvias sean puntuales e intensas, acumulando hasta 150 mm. Esto eleva el riesgo de inundaciones y deslaves, sobre todo en áreas vulnerables de las montañas y zonas rurales.
En algunas regiones del norte y centro del país, como Sonora y Chihuahua, la caída de nieve o agua nieve es una posibilidad, especialmente en las cumbres más altas de la Sierra Madre Occidental. Este fenómeno será un espectáculo natural, pero también un reto para las comunidades locales, quienes deben prepararse para las difíciles condiciones de frío.
Un Contraste Climático Preocupante
Este contraste tan marcado en las temperaturas, con el frío extremo en el norte y el calor abrasante en el sur, es una clara muestra de la variabilidad climática que México enfrenta actualmente. Mientras algunas entidades tienen que lidiar con un frío polar, otras deben soportar el azote de calor extremo, lo que refleja un patrón poco común que podría volverse más frecuente debido al cambio climático. Además, los sistemas meteorológicos como la vaguada polar y el frente frío 32 están jugando un papel crucial en este desajuste climático, trayendo consigo fenómenos de clima severo con impacto directo en la vida cotidiana de los mexicanos.
El pronóstico para los días siguientes señala que el frente frío 32 continuará su desplazamiento hacia el noroeste, lo que podría llevar a más lluvias y a una caída adicional de temperaturas. Por lo tanto, las autoridades locales y nacionales insisten en que la población tome precauciones, especialmente aquellas que habitan en zonas de alto riesgo como las montañas del norte y las costas del sureste.
Comments