top of page

Médicos que atendieron menor fallecido por gripe aviar están en monitoreo constante

  • periodicoyapuebla
  • 8 abr
  • 1 Min. de lectura


El personal de la clínica en Coahuila que tuvo contacto directo con la paciente se ha estado monitoreando de forma constante.

 

Todo el personal médico de la clínica de especialidades número 71 del IMSS en Torreón, Coahuila, que estuvo en contacto directo con la menor que falleció por el virus de gripe aviar AH5N1 ha estado monitoreado de forma constante, se les ha tomado muestras y han salido negativas.

 

Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud de Coahuila, manifestó que para este padecimiento puede ayudar la vacuna de la influenza AHN1, pero la gripe aviar es una sepa animal.

 

Manifestó que es contagiosa de humano a humano, ya que es un tipo de gripe y hay riesgo.

 

Sostuvo que el tipo de prueba para su detección es una PCR (reacción en cadena de la polimerasa), son análisis de laboratorio que detectan material genético de patógenos o células anormales).

 

    Es muy importante la limpieza de domicilios, el lavado de manos, la limpieza de las instalaciones y usar cubrebocas, sobre todo en época de tolvaneras”, agregó.

 

Añadió que se trata del primer caso a nivel nacional y las clínicas están preparadas para la atención, el personal médico recibió capacitación tanto en Durango, como en Coahuila.

 

Finalmente añadió que continúan en análisis para conocer la forma de contagio de la paciente ya que aún no está definida.

Comentarios


SSP-940x70.gif
bottom of page