top of page

Qué le pasa a tu cuerpo si comes mucha sal

  • periodicoyapuebla
  • 30 mar 2024
  • 2 Min. de lectura


Antes de agregarle más sal a tu platillo te conviene conocer esta información.

Leslie Santana / cocinafacil.com.mx

 

La sal es un gran elemento para realzar el sabor de tus platillos, sin embargo, el abuso de este condimento puede traer consecuencias a tu salud, por ello, los especialistas recomiendan que moderes su ingesta y tomes en cuenta esta información.

 

Según la OMS, la ingesta recomendada de sal diaria para los adultos es inferior a 5 gramos, es decir poco menos de una cucharadita. Toma en cuenta que esto se refiere a la cantidad que incluyen naturalmente algunos alimentos y la que le agregas desde el salero.

 

De ahí la importancia de revisar los empaques y etiquetas, en particular de los alimentos procesados.

 



Consecuencia de comer mucha sal

 

Los síntomas inmediatos de comer demasiada sal incluyen aumento de la sed, pies o manos hinchados, dolor de cabeza (en algunos casos) y aumento de la presión arterial. Estos síntomas no causan mayor problema en el momento, además, los riñones siempre ayudan a equilibrar la cantidad de sodio en el cuerpo, por lo que no duran mucho tiempo.

 

El problema es cuando el abuso del consumo de sal se vuelve recurrente, ya que, de acuerdo con los especialistas de Houston Methodist, si tus riñones no pueden eliminar la sal que ingieres de manera regular, el sodio comienza a acumularse en el cuerpo. Y cuando retienes más sodio, tu cuerpo intenta diluirlo con agua, lo que aumenta el volumen de sangre y provoca que retengas líquidos.

 

De ahí la sed excesiva, la hinchazón y el aumento de la presión arterial, ahora, si consumes exceso de sal de forma habitual, este proceso sobrecarga el corazón, los vasos sanguíneos y los riñones.

Comments


SSP-940x70.gif
bottom of page