Reaparece en público Papa Francisco, con mensaje desde la Plaza de San Pedro
- periodicoyapuebla
- hace 13 horas
- 2 Min. de lectura

El Santo Padre apareció en silla de ruedas y con cánulas nasales de oxígeno. Los presentes se sorprendieron de verlo y fue recibido con gritos de emoción y aplausos.
Después de permanecer hospitalización desde el mes de febrero hasta hace unos días, el Papa Francisco apareció el día de hoy en la plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, para saludar y dar la bendición a los fieles, esto dentro de su recuperación por una neumonía bilateral.
El líder la Iglesia Católica apareció en silla de ruedas y con cánulas nasales de oxígeno. Cientos de fieles se sorprendieron de verlo y lo recibieron con gritos de emoción y aplausos.
Estas fueron sus palabras: “Buen domingo a todos. Muchas gracias”, afirmó el papa, de 88 años, con una voz frágil pero más audible que cuando salió del hospital el 23 de marzo.
Cabe mencionar que no pudo hablar mucho ya que los médicos le han recomendado mucha prudencia y reposo en su periodo de recuperación, sin embargo, escribió un mensaje que el arzobispo italiano Rino Fisichella leyó durante la Eucaristía por el Jubileo de los Enfermos, esto decía el mensaje:
“Queridos hermanos y hermanas enfermos, en este momento de mi vida comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás para muchas cosas, de tener necesidad de apoyo. No es siempre fácil, pero es una escuela en la que aprendemos cada día a amar y a dejarnos amar”.
El documento plantea además que “la enfermedad es una de las pruebas más difíciles y duras de la vida” pero que “la habitación del hospital y el lecho de la enfermedad pueden ser lugares donde se escuche la voz del Señor”.
El papa citó en el texto a su antecesor, Benedicto XVI, que en su encíclica ‘Spe Salvi’ (2007) planteó que “la grandeza de la humanidad está determinada esencialmente por su relación con el sufrimiento” y que “una sociedad que no logra aceptar a los que sufren es cruel e inhumana”.
El Vaticano difundió las palabras del Pontífice que tenía preparadas para el Ángelus dominical: “Rezo por los médicos, enfermeros y trabajadores sanitarios, que no siempre tienen las condiciones adecuadas para trabajar y, a veces, incluso son víctimas de agresiones. Su misión no es fácil y debe ser apoyada y respetada”.
Francisco expresó su deseo de que “se inviertan los recursos necesarios para la atención y la investigación, para que los sistemas sanitarios sean inclusivos y atiendan a los más frágiles y pobres”.
Comments