Trump afirma: “Israel le entregará Gaza a EU”
- periodicoyapuebla
- 7 feb
- 3 Min. de lectura

El presidente rechazó que su plan incluya el envío de tropas a Oriente Medio; Rubio demanda propuestas a otras naciones
Washington.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que Israel entregará la Franja de Gaza a su país una vez finalizados los combates y la población local esté reasentada en otro lugar.
La Franja de Gaza sería entregada a Estados Unidos por Israel al término de los combates. Los palestinos ya habrán sido reasentados en comunidades mucho más seguras y hermosas, con casas nuevas y modernas, en la región”, expresó el republicano en un mensaje en redes sociales.
Con esto, según el republicano, significa que no se necesitarán tropas de su país en el enclave palestino.
No serían necesarios soldados estadunidenses”, afirmó.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo que ordenó al ejército que prepare un plan para posibilitar la “salida voluntaria” de los residentes de la franja Gaza.
Acojo con satisfacción el audaz plan del presidente Donald Trump, a los residentes de Gaza se les debe permitir la libertad de salir y emigrar, como es la norma en todo el mundo”, dijo Katz.
Un día después de la condena mundial del anuncio de Trump de que pretendía tomar el control de la Franja de Gaza y convertirla en la “Riviera de Oriente Próximo”, Israel ordenó a su Ejército que se preparara para permitir la “salida voluntaria” de los residentes de Gaza.
Trump, quien antes no había descartado el despliegue de tropas estadunidenses en Gaza, aclaró sus planes en comentarios en su plataforma web Truth Social.
En el mismo sentido, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio dijo ayer que los países que cuestionan la propuesta del presidente Donald Trump de reubicar a la población de la Franja de Gaza deberían “dar un paso adelante” con propuestas propias.
Los países árabes y los líderes palestinos han rechazado el planteamiento de Trump de que los dos millones de habitantes de Gaza sean trasladados.
Hay países en la región que han expresado mucha preocupación. Los alentamos a dar un paso adelante y presentar una solución”, agregó durante su gira por Latinoamérica.
La propuesta de Trump se conoce cuando se espera que Israel y el grupo miliciano Hamás inicien conversaciones sobre la segunda ronda de un frágil plan de alto el fuego para poner fin a casi 16 meses de combates en Gaza, tras el ataque del 7 de octubre de 2023.
Basem Naim, portavoz de Hamás, acusó a Katz de intentar encubrir “a un Estado que no ha logrado ninguno de sus objetivos en la guerra” y afirmó que los palestinos están ligados a su tierra como para marcharse.
Sanciones
El mandatario republicano firmó ayer un decreto que prevé sanciones contra la Corte Penal Internacional (CPI).
De acuerdo con medios locales, las sanciones apuntan a las finanzas personales y los visados de personas vinculadas a los procesos lanzados por la CPI.
Este tribunal emitió una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, recibido el martes por Trump en la Casa Blanca.
Estados Unidos, Israel y Rusia no son miembros de la CPI, una jurisdicción permanente encargada de perseguir y juzgar a individuos acusados de genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra. Se fundó en 2002 y cuenta con 124 Estados miembros.
Commentaires